Producción

La parroquia Rivera, ubicada en el cantón Azogues, provincia de Cañar, Ecuador, se caracteriza por su producción agrícola, pecuaria, minera, industrial y artesanal. La agricultura es la actividad principal, y se ve favorecida por las características del suelo, clima y relieve de la zona. Además, la parroquia cuenta con importantes yacimientos minerales y atractivos turísticos.

Agricultura.

De las entrevistas realizadas en las comunidades en la parroquia, se ha obtenido el criterio general que actualmente se dedican en un mayor porcentaje a actividades agropecuarias tanto para autoconsumo como para el mercado. Por lo observado se puede manifestar que aquí es necesario considerar un cambio estructural, puesto que la población continúa como en el pasado, dedicada a las actividades agrícolas y pecuarias sin técnicas actualizadas que las vuelvan sustentables y rentables; además de que, por el tamaño promedio de las UPAs se les puede considerar como pequeños productores.

Entre los principales cultivos de la parroquia se pueden anotar: el cultivo del maíz suave asociado con frejol, papas de la variedad Chaucha amarilla y en poca escala arveja que es cosechada en verde y hortalizas, debiendo anotar la mayor parte de los cultivos se utilizan en autoconsumo, para completar la dieta familiar, y los excedentes los destinan para el mercado.

Ganadería.

Como se indica en el párrafo anterior en estos últimos años un considerable porcentaje de predios se han cambiado de la actividad agrícola a pecuaria.

por lo que, la gran mayoría está dedicada a la explotación pecuaria tanto por la seguridad de la inversión, como por una menor demanda de mano de obra, menores gastos en productos veterinarios.

Además de las actividades agropecuarias como fuente de ingresos y sustento de muchas familias de la parroquia, también tienen otras actividades económicas entre las que se destacan: la cría de animales menores, la compra venta de bovinos para carne y como otro ingreso considerable y sustento de muchas familias constituyen las remesas de dinero enviadas desde el extranjero.

Como una necesidad manifiesta en los talleres realizados en el Centro y en otras comunidades de la parroquia es la de implementar una industria de procesamiento de lácteos promoviendo la formación de empresas familiares y/o grupos asociados.

Artesanal.

Se elaboran artesanías como canastas, cestas, petates, sopladores, entre otros, especialmente en las comunidades de Dudas y Queseras.

Se realizan actividades industriales en la parroquia, aunque no se especifican detalles en la información proporcionada.

Minería.

Existen yacimientos minerales en la zona, lo que contribuye a la actividad económica.

Comercial.

Constituye uno de los renglones importantes el comercio de productos agropecuarios, para ocupación y generación de ingresos familiares, registrándose que aproximadamente un 12% de la PEA (población económicamente activa) de la parroquia se halla dedicada a actividades de comercio.